El vómito de los bebés pequeños suelen asustar a los padres colocándolos en alerta debido a la posibilidad de que su bebé esté padeciendo alguna enfermedad. Sin embargo el vómito del bebé hasta el primer año de vida no refiere a ninguna enfermedad siempre que su peso corporal se encuentre dentro de los parámetros normales a su edad y talla. No obstante es conveniente conocer las causas por las que un bebé puede presentar vómitos frecuentes.
Causas comunes de los vómitos de los bebés
Hasta el primer año de vida el vómito del bebé puede tratarse de un sistema digestivo que no ha madurado adecuadamente, puede tratarse también de una enfermedad a nivel orgánico, lo cual lo diagnosticará su pediatra y también puede tratarse de problemas con la alimentación, es decir errores que se comenten con la comida del bebé.
Errores en la comida del bebé causa de vómitos
Cuando el vómito tiene que ver con la comida del bebé será causa de su intolerancia distintos componentes químicos de los alimentos.
Por lo general puede tratarse de la leche, pues la intolerancia a la lactosa es una causa común, entonces se debe reducir la cantidad de leche a fin de controlar su tolerancia. Inclusive al tratarse de un bebé alimentado con biberón se debe controlar la concentración de la leche que no es diluída correctamente o por el contrario carece de concentración correcta o demasiada cantidad de agua.
El sistema digestivo aún no maduro
Cuando se trata de un sistema digestivo aún no maduro presentará el bebé un reflujo gastroesofágico, pues problemas en el píloro impide que la comida pueda atravesar el estómago para lograr llegar al esófago y en consecuencia la comida será vomitada.
Una enfermedad del orden orgánico
El reflejo gsatroesofágico, la intolerancia a ciertas sustancias químicas presentes en alimentos o una gastroenteritis pueden ser las causas orgánicas que deben ser diagnosticadas con un médico en el caso de que un bebé presente vómitos.